Diputados recibió a ASAAR para analizar la situación de los anestesistas en Salta

08/09/2025

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados recibió a representantes de la Asociación Salteña de Anestesia, Analgesia y Reanimación (ASAAR) quienes expusieron el trabajo de la institución, la situación de los profesionales de la especialidad y la cobertura de los servicios en la provincia.

En la reunión presidida por la titular de la comisión, la diputada Laura Cartuccia, estuvieron presentes el presidente de la Asociación, Juan López, el secretario de Recursos Humanos, Javier Cáceres, y el asistente Legal y Técnico, Marcelo Paz. Además, estuvieron presentes los diputados Patricio Peñalba, Gladys Paredes, Ricardo Vargas y Santiago Vargas.

Durante la exposición, los representantes de la ASAAR indicaron que en la provincia actualmente se desempeñan 104 anestesiólogos, incluidos 18 en formación. Asimismo, señalaron que la entidad cuenta con una estructura que regula criterios de calidad para la capacitación de especialistas y posee simuladores para prácticas, realizando un seguimiento permanente del progreso de los residentes.

En este sentido, señalaron que la cantidad de cupos para formación depende del Ministerio de Salud de la Nación, en función de los quirófanos habilitados y los estándares nacionales e internacionales de acreditación, evaluados también por organismos como la Academia Nacional de Medicina.

En cuanto a la cobertura del servicio, indicaron que los quirófanos y la atención de los anestesistas en hospitales públicos se organizan con profesionales de planta y mediante la formalización de convenios, sumándose un grupo de 16 jóvenes profesionales que cubren requerimientos en cualquier lugar de la provincia que cuente con quirófano, y, destacaron que la cantidad de residentes formados se vincula directamente a la disponibilidad de quirófanos y a la cantidad de prácticas necesarias durante su capacitación.

Por otro lado, y ante la consulta de los legisladores, con énfasis en el interior provincial, ASAAR indicó que actualmente se garantiza la cobertura en las áreas operativas, aclarando que no se han suspendido cirugías por falta de anestesistas, señalando que si bien existen ciertas problemáticas, subrayaron la el compromiso social, la planificación y la coordinación como factores clave para garantizar un servicio seguro y de calidad en toda la provincia, puntualizando que trabajan junto al Ministerio de Salud para ampliar convenios, mejorar la situación de los profesionales y fortalecer la atención en las distintas regiones.

Además, resaltaron la labor territorial de la institución, fortaleciendo la capacitación a la comunidad, la formación de los profesionales y la atención en hospitales públicos mediante el aporte de equipamiento propio, como una próxima donación de videolaringoscopios, para garantizar una atención de mayor calidad

En este sentido, los diputados destacaron la importancia de garantizar las condiciones y prestación del servicio asegurando un acceso equitativo a la atención en todo el territorio provincial.

Finalmente, resaltaron el encuentro y lo fundamental de un trabajo conjunto con el sector, a la vez que acordaron un recorrido de las instalaciones donde se realiza la capacitación práctica con simuladores, lo que permitiría profundizar en detalle el proceso formativo de los nuevos profesionales.