23º Sesión Ordinaria: Acta de Labor Parlamentaria

05/09/2025

La presente Acta de Labor Parlamentaria está integrada por proyectos propuestos por los Bloques Políticos, los cuales solamente serán considerados en el recinto si cuentan con los dictámenes emitidos por las Comisiones respectivas, en razón de lo cual los presidentes de Bloques elevan al presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix, para incorporar en la misma las siguientes iniciativas para la vigesimotercera Sesión Ordinaria, con el siguiente orden:

I. PODER EJECUTIVO:

Expte. Nº 91-52.695/25. Mensaje y Proyecto de Ley: Reforma del Código Procesal Penal de la Provincia.

Sin dictámenes de las Comisiones de Justicia; y de Legislación General.

II. SENADO:

Expte. Nº 91-52.142/25 Proyecto de Ley nuevamente en revisión: Propone reconocer, proteger y promover la tradición histórica, religiosa, cultural y social de los “Caminos del Milagro” de la provincia de Salta.

Sin dictámenes de las Comisiones de Cultura y Deporte; de Hacienda y Presupuesto; y de Legislación General.

III. DIPUTADOS:

1. Expte. Nº 91-52.486/25. Proyecto de Ley: Propone crear el Colegio de Profesionales en Ciencia de Alimentos de la provincia de Salta.

Autoría: Dip. Juan José Esteban. (B. J. Gustavo Sáenz Conducción).

Breve fundamentación: Este proyecto nace de la necesidad imperiosa de dotar a los profesionales de las Ciencias de los Alimentos de la provincia de Salta de un ente colegiado que los agrupe, represente y regule el ejercicio de su profesión. Actualmente, estos profesionales no cuentan con una institución que los ampare específicamente, lo que limita su capacidad de acción, visibilidad y reconocimiento en el ámbito sanitario, productivo y social. En la mayoría de los municipios salteños, la participación efectiva de bromatólogos, licenciados en tecnología de los alimentos, técnicos en control bromatológico y carreras afines en la toma de decisiones vinculadas a la salubridad alimentaria es escasa o inexistente. Esta situación contrasta con la creciente preocupación por las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs), cuya incidencia ha aumentado considerablemente en los últimos años. Según datos del Ministerio de Salud Pública de Salta, durante el período 2023-2024 se registraron más de 1.800 casos notificados de ETAs, siendo los brotes por Salmonella spp., Escherichia coli y Listeria monocytogenes los más frecuentes. Estas cifras reflejan una problemática de salud pública que requiere una intervención profesional organizada y constante. Esta iniciativa no sólo reconoce y jerarquiza una profesión fundamental para la salud pública, sino que también fortalece el sistema de control sanitario provincial. Los profesionales de las ciencias de los alimentos, particularmente los bromatólogos, son actores clave en la prevención de enfermedades, el aseguramiento de la inocuidad alimentaria, la gestión del riesgo sanitario y la educación al consumidor. En Salta, una provincia con alta diversidad productiva agroalimentaria, con más de 1.200 establecimientos habilitados para la elaboración de alimentos registrados por la Dirección General de Control de Alimentos, resulta indispensable contar con un cuerpo profesional colegiado que pueda acompañar técnica y éticamente este desarrollo.

Sin dictámenes de las Comisiones de Salud; y de Legislación General.

2. Expte. Nº 91-52.492/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial declare como patrimonio cultural y religioso la peregrinación histórica que se realiza desde Perú, específicamente desde el Puerto del Callao hasta la provincia de Salta, en reconocimiento a la profunda devoción que une a los pueblos de América Latina.

Autoría: Dip. Luis Albeza. (B. J. Gustavo Sáenz Conducción).

Sin dictamen de la Comisión de Cultura y Deporte.

3. Expte. Nº 91-52.949/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, arbitre las medidas necesarias a fin de que se ejecute la colocación de un tinglado en el Colegio Secundario N° 5.157 “Bandera de Salta”, en la localidad Seclantás, departamento Molinos.

Autoría: Dip. Fabio López. (B. J. Gustavo Sáenz Conducción).

Sin dictámenes de las Comisiones de Obras Públicas; de Hacienda y Presupuesto; y de Educación.

4. Expte. Nº 91-52.677/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, arbitre los medios necesarios para llevar a cabo las charlas sobre problemáticas sociales (bullying y consumos problemáticos) en las instituciones educativas del departamento General San Martín.

Autoría: Dips. Matías Monteagudo y Santiago Vargas. (B. Unión Salteña – UCR).

Sin dictámenes de las Comisiones de Educación; de Prevención de Consumos Problemáticos; y de Hacienda y Presupuesto.

5. Expte. Nº 91-52.540/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través de CoSAySa -Aguas del Norte- arbitre las medidas necesarias para la perforación de pozos de agua en la ciudad de San José de Metán, departamento Metán.

Autoría: Dip. Nancy Jaime. (B. Más Salta).

Sin dictámenes de las Comisiones de Obras Públicas; y de Hacienda y Presupuesto.

6. Exptes. Nº 91-52.954/25 y 91-52.958/25. Proyecto de Resolución: Preocupación por las recientes disposiciones judiciales y las acciones del Ministerio de Seguridad de la Nación en relación al periodismo.

Autoría: Dips. Soledad Farfán; Gloria Seco, Laura Cartuccia, Germán Rallé y Daniel Segura. (Cupo B. Unión Cívica Radical).

Sin dictamen de la Comisión de Comunicaciones y Libertad de Expresión.

7. Expte. Nº 91-52.773/25. Proyecto de Declaración: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Economía y Servicios Públicos y del Ministerio de Infraestructura, arbitre los medios necesarios para el mantenimiento de los caminos en los municipios Nazareno (departamento Santa Victoria) e Iruya (departamento Iruya).

Autoría: Dips. Enzo Chauque y Ricardo Vargas. (B. J. Gustavo Sáenz Conducción).

Sin dictámenes de las Comisiones de Hacienda y Presupuesto; y de Obras Públicas.