En el desarrollo de la tercera sesión del Cuerpo, fueron aprobados cuatro proyectos de Declaración, más un paquete de 12 proyectos de Resolución y Declaración.
La sesión estuvo presidida por el titular de la Cámara Baja, Esteban Amat Lacroix, junto a la vicepresidenta segunda, Gladys Paredes, el secretario Legislativo, Raúl Medina; además del prosecretario Legislativo, Pedro Mellado, y la prosecretaria Administrativa, Margarita Vega.
BUSCAN DECLARAR COMO PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL A LA ESCUELA N° 4.101 DE ROSARIO DE LA FRONTERA
La Cámara Baja aprobó un proyecto de Declaración que solicita al Poder Ejecutivo Provincial, a través de los organismos que correspondan y mediante el procedimiento previsto en las normas vigentes, declare como Patrimonio Histórico Cultural a la Escuela N° 4101" Martina Silva de Gurruchaga” situada en el Municipio de Rosario de la Frontera.
En este sentido, el diputado Pablo Gómez, autor de la iniciativa, destacó la importancia social y el rol de esta institución para la comunidad rosarina, enfatizando que por su impacto constituye un pilar fundamental en la zona, a la vez que recordó que el establecimiento albergó y dio origen a otras instituciones educativas y culturales a lo largo de los años.
“La preservación de esta escuela no solo honra su historia y servicio a la comunidad a lo largo de estos 150 años, sino que también fortalece la identidad del pueblo. Esta institución es más que un edificio, es el corazón mismo de la educación en nuestra comunidad”, subrayó el diputado.
“No se trata solamente de preservar un edificio, sino de honrar el esfuerzo de cientos de padres, de docentes, de alumnos que durante más de 150 años trabajaron incansablemente por la educación. Proteger este legado es un acto de justicia con nuestro pasado, pero sobre todo es un mensaje de esperanza para el futuro, porque cuando un pueblo reconoce el valor de su historia, reafirma su identidad y sin dudas que proyecta con más fuerza su porvenir”, concluyó.
Por su parte, los diputados Isabel De Vita, Germán Rallé, Laura Cartuccia y Socorro Villamayor, resaltaron la propuesta y su importancia para contribuir a la preservación y puesta en valor de este establecimiento y su impacto positivo para la comunidad.
En otro sentido, los diputados Sofía Sierra y José Gauffin, si bien destacaron la necesidad de preservar estos lugares, fundamentaron sus diferencias respecto a los alcances de esta medida.
El proyecto de Declaración fue aprobado por la amplia mayoría del Cuerpo, con tres votos negativos.
DIPUTADOS IMPULSAN LA EJECUCION DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDRICA PARA LOCALIDADES DEL DEPARTAMENTO SAN CARLOS
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de Declaración que requiere al Poder Ejecutivo Provincial, a través del organismo que corresponda, realice las gestiones necesarias para la ejecución de red de agua potable para las localidades Isonza y Amblayo, del municipio San Carlos, departamento San Carlos.
El diputado Raúl Vargas, autor del proyecto, explicó la importancia de esta infraestructura para la zona, ya que actualmente la provisión de este recurso vital se realiza mediante tareas de captación y distribución por otros medios, por lo que la ejecución de esta obra optimizará el servicio, beneficiando y mejorando la calidad de vida de los vecinos de estas comunidades.
“Es nuestro deber como representantes del Pueblo impulsar políticas públicas que aseguren las condiciones necesarias para el acceso a un servicio de calidad para todas las personas sin importar cuán alejada se encuentren de los centros urbanos. Garantizar el acceso al agua potable implica adoptar medidas concretas que reduzcan los riesgos de contaminación, mejoren la infraestructura existente y establezcan mecanismos sostenibles de distribución”, remarcó el diputado.
El proyecto de Declaración fue aprobado por unanimidad del Cuerpo.
DIPUTADOS IMPULSAN LA CREACION DE UNA NUEVA INSTITUCION DE NIVEL EDUCATIVO MEDIO PARA RIVADAVIA
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de Declaración que requiere al Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la desanexación de la Escuela Agrotécnica Nº 3.160 de la localidad de Santa Rosa, en el municipio Rivadavia Banda Sur, promoviendo así la creación de una nueva Institución Educativa de Nivel Medio. Así también, la iniciativa busca la construcción y funcionamiento de un Albergue Estudiantil
El diputado Moisés Balderrama, autor del proyecto, enfatizó que esta solicitud responde un pedido de los vecinos y habitantes de las zona, considerando que dicha independencia administrativa y pedagógica, optimizará la calidad educativa y contribuirá a contrarrestar la deserción de los estudiantes provenientes de parajes rurales muy alejados como El Totoral, La Argentina, El Dorado, Pozo El Tigre, Alto Carnero, Finca Santa Rosa, San José, Esquina Grande, y otros lugares ubicados en un radio de 20 km de distancia de la localidad Santa Rosa.
El diputado también remarcó la importancia sociocultural y de educación integral de un albergue estudiantil para los niños y jóvenes y la comunidad educativa, quienes en muchas ocasiones deben afrontar las inclemencias de la zona.
En tanto, el diputado Jorge Restom señaló que esta desanexación contribuiría a generar puestos de trabajo y mejoraría las condiciones edilicias necesarias para profundizar y potenciar la calidad educativa, brindando la posibilidad de fomentar una mayor oferta formativa en el lugar.
Por su parte, el diputado Juan José Esteban resaltó la importancia del proyecto no solo para el crecimiento educativo, sino también para atender efectivamente las necesidades de los estudiantes y los vecinos en la región.
El proyecto de Declaración fue aprobado por unanimidad.
DIPUTADOS BUSCAN DECLARAR ESTADO DE EMERGENCIA A LA ZONA DE LA QUEBRADA DEL TORO
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de Declaración que requiere al Poder Ejecutivo Provincial, declare el “Estado de Emergencia” a la zona de la Quebrada del Toro, en el departamento Rosario de Lerma, por los serios daños ocasionados por las lluvias y la crecida del Río Toro, asignando los fondos necesarios para brindar asistencia sociosanitaria y económica a los habitantes del lugar.
Además, la iniciativa busca que los organismos correspondientes evalúen la posibilidad de declarar el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por la afectación a los pequeños productores de la zona.
El diputado Nicolás Taibo, autor del proyecto, precisó que la zona atraviesa una de sus mayores crisis tras los recientes aludes y las inclemencias climáticas que afectaron unas 1500 personas, quienes perdieron sus hogares, como también sus cultivos y ganado, situación que genera incertidumbre en esta comunidad.
“La Quebrada del Toro alberga a casi 350 familias; hay familias que lo perdieron todo, y por el estado de la zona a raíz de lo ocurrido, deben ser reubicadas, lo cual sin dudas demandará una erogación económica importante, pero muy necesaria. Más allá de la asistencia y de la presencia de la Provincia en este tiempo, estamos pidiendo esta declaración clave, asistencia sanitaria y económica fundamental para que nuestra gente pueda estar mejor, pueda recuperarse y sobre todo salir de esta incertidumbre”, consideró el diputado Taibo.
El proyecto de Declaración fue aprobado por unanimidad del Cuerpo.