Diputados y el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable analizaron las acciones provinciales en materia energética

05/06/2024

La Comisión de Energía y Combustibles se reunió con el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable a fin de analizar el trabajo que viene realizando la cartera en materia de producción, como también en lo que respecta al desarrollo energético de la provincia.

La reunión que se desarrolló en Casa de Gobierno estuvo encabezada por el titular de la comisión, el diputado Santiago Vargas, y el ministro Martín de los Ríos, quien resaltó el encuentro con los legisladores, y el intercambio de propuestas y visiones para avanzar en leyes que permitan el desarrollo productivo de la provincia.

En este sentido, el funcionario expuso un informe de las cuestiones vinculadas a la actividad, donde en primer lugar brindó un panorama de la minería en territorio provincial.

Sobre este eje, el ministro subrayó cuatro puntos claves para su explotación, como uno de los ejes, la previsibilidad jurídica, en pos de garantizar las inversiones; la sustentabilidad y el cuidado ambiental, mediante los estudios de impacto ambiental; la protección de los recursos, como el agua potable; y la licencia social, a través de las mesas sociales con participación de las poblaciones locales.

Por otra parte, De los Ríos destacó que si bien, los tiempos de aprobación para la explotación minera a las empresas son más extensos aquí respecto a otras provincias, esto permite un desarrollo efectivo y firme de la actividad, lo que catapultó a Salta como el mejor destino para la inversión en el país, y el 16° en el mundo, de acuerdo a proyecciones realizadas por el Instituto Fraser de Canadá; logro que consideró, refleja el compromiso y la eficacia de las políticas implementadas por la Provincia para promover la inversión en el sector minero. A su vez, subrayó que más de 50 mil salteños están hoy vinculados a esta industria, ya sea trabajando en las empresas madres, como en las subcontratadas o proveedoras.

En este sentido, destacó que el Gobierno Provincial tiene como prioridad fomentar el desarrollo económico, productivo, urbano y de infraestructura de las regiones mineras. Así también, remarcó que la provincia tiene potencial y se proyecta para competir en materia de explotación minera con las principales regiones del vecino país de Chile.

En otro orden, y ante la consulta de los legisladores, el ministro De los Ríos explicó que a pesar de las dificultades de lograr inversiones en la cuenca hidrocarburífera norte por el auge de Vaca Muerta, la Provincia logró que Tecpetrol invirtiera en exploración de tres nuevos pozos en Campo Durán, y que por otra parte se estudian condiciones para posibilitar la exploración de la cuenca profunda de Río Pescado, la cual será muy importante para el desarrollo de la región. Además, abordaron las gestiones que se realizan con Nación para asegurar el gas en este invierno, ya que las obras de reversión del Gasoducto del NOA y los tramos de conducción desde el Néstor Kirchner no se completarán hasta noviembre o diciembre de este año.

Así también, manifestó que se está trabajando en conjunto con el Ministerio de Economía y Servicios Públicos en un esquema compensatorio de futuras regalías que puedan generar atractivo para inversiones y proyectos hidrocarburiferos. No obstante, el funcionario advirtió que es necesario cambiar el foco de producción en el departamento San Martín, ya que se encuentra en un punto geoestratégico para la producción e interconexión con diferentes regiones y países, destacando la importancia de fomentar un Régimen Simplificado de Intercambio Comercial de Frontera que facilite la comercialización limítrofe.

Por otro lado, el funcionario remarcó que Salta tiene un importante desarrollo en la producción de bioetanol de caña, cuya comercialización se enfoca en el mercado de Latinoamérica, principalmente en Brasil.

Finalmente, los diputados y el funcionario resaltaron la importancia del trabajo en conjunto para fomentar el desarrollo productivo en las distintas regiones de la provincia.

Del encuentro participaron los diputados Santiago Vargas, Mónica Juárez, David Taranto, Enzo Alabi y Griselda Galleguillos.