Diputados y la Policía de la Provincia abordaron el trabajo estratégico de lucha contra las drogas

14/05/2024

La Comisión de Prevención de Consumos Problemáticos, recibió al jefe de Operaciones Centro de la Dirección General de Drogas Peligrosas (DGDP), con el objetivo de abordar las acciones y procedimientos de prevención y control 2023-2024 realizado por la fuerza policial provincial.

Al comienzo de la reunión, encabezada por el presidente de la comisión, diputado Juan José Esteban, el jefe del organismo policial, comisario Jorge Cari, explicó los ejes y lineamientos principales de la lucha contra la narcocriminalidad, delito complejo y una problemática a nivel mundial, y delineó las acciones contra el macro y microtráfico de estupefacientes en la provincia.

En lo que respecta al macrotráfico, el comisario explicó que existe un trabajo mancomunado entre la Policía y la Justicia Federal, ya que se trata normalmente de considerables volúmenes que se pretenden introducir por Salta, al ser una zona de frontera, por lo que es indispensable un abordaje integral de investigación y acción en las distintas zonas de incidencia. En tanto, detalló las acciones estratégicas que llevan a cabo contra el microtráfico y las tareas para desbaratar y desarticular las bocas de expendio en Salta.

Ante la consulta de los legisladores en relación al Plan Operativo, el funcionario policial precisó que se basa en cuatro aspectos; un accionar investigativo; las denuncias por parte de la sociedad salteña mediante las diferentes herramientas existentes, los controles y el accionar en territorio; y el trabajo transversal con otras fuerzas de seguridad.

En lo que respecta al sistema de denuncias, detalló que se avanzó en eficientizar el sitio web denunciasweb.gob.ar, mediante la cual se logró una mayor recepción de denuncias, por su facilidad de uso y la confidencialidad del denunciante al realizar las mismas.

En este sentido, se remarcó la relevancia de las pruebas documentadas, las cuales, a partir de las investigaciones, permiten llevar a cabo los allanamientos y el accionar de la Policía ante estos delitos, por lo cual enfatizó en la importancia de la figura y el rol del agente encubierto.

Por otra parte, aseveró que se trabaja en la capacitación permanente del personal abocado a tareas investigación, como el perfeccionamiento e innovación de las técnicas de investigación de delitos complejos. Desde la Policía hicieron hincapié, además, en el fortalecimiento de las tareas de prevención social, intensificando las medidas de seguridad en las distintas áreas operativas y las zonas críticas, promoviendo estrategias versátiles en cada uno de los puntos del territorio.

Consultado por los diputados, el comisario expresó que uno de los objetivos en los que se busca avanzar contra los delitos económicos complejos, considerado como uno de los brazos del narcotráfico, a partir de las investigaciones financieras, el lavado de activos, entre otras; por lo que consideró importante el trabajo articulado con otras fuerzas y la Justicia local y Federal.

Estuvieron presentes los diputados Juan José Esteban, Ramona Riquelme, Sofía Sierra, Patricio Peñalba, David Leiva, Bernardo Biella, Mirtha Miller, Gloria Seco y Sergio Oliva.